MARCO LEGAL CYBER

 Marco legal Cyber

El marco legal relacionado con la ciberseguridad es fundamental para regular y proteger los intereses públicos, mantener el orden y garantizar la conducta ética, la estabilidad económica y el crecimiento en la sociedad. La regulación en ciberseguros y ciberseguridad busca proporcionar un marco legal que las organizaciones deben cumplir, abordando la complejidad de los reglamentos y legislaciones que impactan la postura de ciberseguridad de una empresa[1].

En el ámbito de la ciberseguridad, los gobiernos han desarrollado estrategias, políticas y legislación para hacer frente a los retos actuales, que incluyen ciberamenazas y ciberataques con efectos directos en la seguridad de las personas, la economía y la tecnología de la información. Se destaca la importancia de adaptar el marco legislativo y la implementación efectiva de medidas operativas para reforzar la confianza digital y garantizar la seguridad de los Estados[2].

En el contexto de la ciberseguridad, se ha aprobado un Proyecto de Ley en Chile para crear un nuevo marco legal sobre ciberseguridad e infraestructura crítica. Este proyecto tiene como objetivo establecer la institucionalidad para fortalecer la ciberseguridad, ampliar el trabajo preventivo, formar una cultura pública en seguridad digital, enfrentar contingencias en el sector público y privado, y proteger la seguridad de las personas en el ciberespacio. Se prevé la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y otras dependencias para fortalecer la seguridad cibernética en el país.


Adjunto enlace externo para ampliar información:





Comentarios