Para contratar un seguro de calderas y maquinaria, las aseguradoras generalmente solicitan información detallada sobre el equipo y las instalaciones donde operan. Los requisitos pueden variar ligeramente dependiendo de la compañía aseguradora y la complejidad de las instalaciones, pero en general, los principales requisitos incluyen:
Requisitos para contratar un seguro de calderas:
- Formulario de solicitud: Completado con la información de la empresa o persona que contrata el seguro, junto con los detalles específicos de las calderas y maquinaria a asegurar.
ü Especificaciones técnicas de la caldera:
- Tipo de caldera (de vapor, de agua caliente, etc.).
- Año de fabricación, marca y modelo.
- Capacidad y presión máxima de trabajo.
- Estado de conservación y tiempo de operación.
- Ubicación de las calderas: Información sobre el lugar donde están instaladas (planta industrial, edificio comercial, etc.), ya que el entorno puede influir en el nivel de riesgo.
Mantenimiento y revisiones técnicas:
- Reportes
de mantenimiento realizados por técnicos certificados.
ü
Historial
de inspecciones periódicas, que muestren que el equipo ha sido revisado y mantenido
adecuadamente.
Evaluación de riesgos:
Informe de inspección (a veces solicitado por la aseguradora): Se puede requerir una inspección técnica previa realizada por ingenieros o especialistas que evalúen el estado de la caldera, las condiciones de operación y los posibles riesgos.
Medidas de seguridad implementadas (alarmas, sensores de presión, válvulas de seguridad, etc.).
ü
Planos o
esquemas del área de instalación: Para entender cómo están dispuestas las
calderas y su proximidad a otros equipos o áreas sensibles dentro de las
instalaciones.
ü Informe de capacidad de producción: Detalles sobre la producción de la caldera (cantidades de vapor, agua caliente, etc.) y su uso en la operación diaria de la empresa.
https://youtu.be/1fg8YaE4wLs?si=z_WZZaFfNBN3GYan
Comentarios
Publicar un comentario