Requisitos Que Debe Presentar El Cliente:
·
Formulario
de solicitud:
Completado con los datos del solicitante, la propiedad asegurada y los montos a
asegurar.
·
Identificación
del asegurado:
DPI o pasaporte vigente, dependiendo si es persona individual o jurídica.
·
Datos
de la propiedad a asegurar:
o
Ubicación
exacta del inmueble.
o
Características
de la construcción (materiales, antigüedad, número de pisos).
o
Uso
del inmueble (residencial, comercial, industrial, etc.).
·
Valor
asegurado:
o
Valor
de la construcción.
o
Valor
de los contenidos (mobiliario, equipos, maquinaria, etc.).
·
Informe
de inspección (opcional,
según la aseguradora): Un reporte que evalúa las condiciones de riesgo del
inmueble, que podría incluir recomendaciones de seguridad.
·
Fotografías
del inmueble
(opcional, según la aseguradora): Algunas aseguradoras solicitan imágenes
actuales del inmueble.
·
Comprobante
de pago del primer prima.
te Les comparto un video de como activar el seguro: https://www.facebook.com/watch/?v=478352980599894
s
Los requisitos para emitir la póliza de incendio son muy importantes ya que ahí queda plasmada información fundamental para emitir la póliza correctamente, como la ubicación exacta, el uso y las características del mismo.
ResponderEliminarMuy cierto, La información precisa es clave al momento de emitir una póliza de incendio. Al tener detalles como la ubicación exacta, el uso del inmueble y sus características específicas, podemos asegurarnos de que la cobertura sea adecuada y responda correctamente en caso de algún siniestro. Este tipo de datos permite a las aseguradoras evaluar mejor los riesgos y ofrecer una protección completa. Si tienes dudas sobre los requisitos o quieres conocer más sobre cómo garantizar que toda la información esté bien documentada, estoy aquí para ayudarte.
EliminarHola! ¿Hay requisitos específicos de seguridad que debo cumplir para obtener la cobertura por ejemplo, alarmas contra incendios, sistemas de rociadores automáticos?
ResponderEliminar